El 23 de abril, celebramos cada año el “Día Internacional del Libro”, por su coincidencia con el fallecimiento de Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega en la misma fecha del año 1616. La Conferencia General de la Unesco, que tuvo lugar en París en 1995 decidió rendir homenaje universal a los libros y autores en esta fecha, animando a todos a darle valor a la lectura y al impulso de las obras en el progreso social y cultural de la humanidad.
Desde el Centro Español de Logística queremos hacer nuestro pequeño homenaje a este día, presentando el libro “Manufacturas, Servicios y Cadenas de Valor. El Caso de la Unión Europea”, escrito por Andrés Muñoz Machado y recién publicado por la editorial Universitas.
Su contenido aborda cómo la primera década del tercer milenio está asistiendo al desarrollo de la Revolución 4.0 (Revolución Digital), término nacido en Alemania para identificar la creciente aplicación de las técnicas digitales a todo tipo de dispositivos y actividades. La industria se ha venido considerando como el principal motor del enriquecimiento y estabilidad económica de los países.
El autor comenta cómo nos estamos enfrentando los retos de la Revolución Digital, entre los que cita: la «desaparición de las distancias», todo tipo de documentos pueden pasar de un punto a otro del mundo sin dificultad; la “desagregación de la tareas” necesarias para la producción, ya que estas pueden ejecutarse en diferentes lugares y agruparse, luego, formando cadenas de valor; la “servitización”, como una relación nueva entre la fabricación y los servicios; la posibilidad de fabricar series cortas de modo rentable.
El libro tiene como objetivo analizar los retos y circunstancias que rodean a la actividad industrial de nuestros días, sobre todo a la manufactura, tomando como fondo el caso de la Unión Europea.
Se puede adquirir online en la página oficial de la editorial Universitas.
Sobre el autor
Andrés Muñoz Machado es doctor Ingeniero Industrial, licenciado en Ciencias Empresariales por ICADE; Premio Extraordinario a la Tesis Doctoral; profesor Titular y ad honorem de la Universidad Politécnica de Madrid. Autor de diferentes publicaciones, ha participado en numerosos proyectos de ingeniería industrial.